Casa en Gerés (2003-2006)
Vieira do Minho (PORTUGAL)
El proyecto busca reconstruir y ampliar una ruina existente para convertirla en una casa en un terreno con características morfológicas extraordinarias, frente al río Cavado y un afluente. El terreno, de 4060m2, se ubica en una zona protegida por lo que no se podía botar ningún árbol. Sin embargo, existía una construcción de concreto desde donde operar.
Desde la primera visita al terreno estaba claro que se trataría de un proyecto delicado. El emplazamiento dentro del sitio era fundamental, dado que el lugar sería la principal referencia para la construcción.
Practicantes de ski acuático, los clientes tenían una relación con el río durante los fines de semana por 20 años. Para ellos, el panorama excepcional de los alrededores debía ser parte integral de la casa; para los arquitectos, debía ser un elemento de valorización de los espacios interiores, pero también el punto de vista inverso era importante – la casa sería un elemento de valorización del paisaje.
Identificando el lugar, se procedió a hacer un análisis pragmático de los elementos del proyecto: el programa requería una casa para matrimonio e hijo, una suite para las visitas, de preferencia desconectada de la casa, y una bodega para los equipos de ski, duchas y baño, también separadas de la casa.
En tanto, una decisión fundamental reveló la orientación de la casa. Su implantación final, perpendicular a las cotas de nivel busca una mejor relación con el terreno y la plataforma donde se posa, manteniendo intactos los árboles y las zonas circundantes. Esta leve intervención se ve acentuada por el voladizo sobre el acantilado hacia el río, que maximiza la transparencia hacia el río y reduce la intervención en el terreno.
FUENTE: Plataforma Arquitectura