Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos de alumnos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos de alumnos. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de mayo de 2012

Casa para un pintor

MARÍA DEL MAR VARGAS SÁNCHEZ
Casa para un pintor
Acera del Casino, Granada


El cliente:

El artista Santiago Ydañez nos encarga una vivienda en un lugar céntrico de Granada: La
acera del Casino.
Se trata de un pintor que trabaja en el suelo con lienzos de gran dimensión. Su deseo es una vivienda con un taller amplio y ventilado, una terraza, un dormitorio aislado, baño para el descanso y una zona de invitados. Además la casa debe contar con una zona de exposición.

situación


La idea: 

La casa se separa de dos de las medianeras para que entra la luz. El taller será la zona más alta de la casa con luz cenital, la vivienda será vertical y se situará en la parte exterior. El espacio de exposición, al ser público, se relacionará con la calle y tendrá una planta subterránea.

 

El proyecto:

El taller necesitará tendrá mucha superficie y su luz será norte con un lucernario en esquina. En el resto del dificio la luz entrará en cascada desde un patio interior y filtrada desde la fachada.
El eje de la vivienda serán las escaleras que comunican las habitaciones y que además llevarán todas las instalaciones.
El montacargas medirá 1.5x5m, será de red metálica para permitir que pase la luz y tendrá fácil acceso a la calle. A su vez funciona como ascensor.

sección transversal


plantas vivienda

La zona de exposición se verá desde la calle, tras el acceso nos encontramos con una zona de techo muy alto y otra subterránea con luz más controlada.
plantas exposición

 La maqueta:














jueves, 17 de mayo de 2012

Casa para un pintor

JOSÉ PÉREZ GARRIDO
Casa para un pintor
Acera del Casino. Centro de la ciudad de Granada







El cliente


   Santiago Ydáñez, natural de Puente Génave (Jaén), estudió Bellas Artes en la Universidad de Granada donde se formó hasta ser uno de los pintores españoles más virtuosos de su generación. A día de hoy, a sus 43 años de edad, ha ganado numerosos premios y becas (entre las que destacamos la del Colegio Español de París) y ha expuesto en museos y galerías de varios países como España, Francia, Canadá, Portugal, Méjico, Alemania o Italia.
     En cuanto a las necesidades,tras la primera visita a nuestra escuela descubrimos que buscaba un taller en el que poder desarrollar su oficio, adaptándose a una serie de requisitos de iluminación, ventilación, grandes alturas... con respecto a la vivienda tendría que permitirle desarrollar su forma de ser, adaptarse a su vida de soltero, su gusto por la tranquilidad, por no llamar la atención a la vez que convertirse en momentos puntuales en el lugar de reunión de amigos durante varios días. Todo esto sin perder un espacio de intimidad y privacidad que albergue sus aficiones favoritas.



El lugar

     La parcela se encuentra situada en Acera del Casino nº 11, en la zona de Puerta Real en pleno centro de la ciudad de Granada. Con una extensión de 112 m2 se encuentra actualmente edificada y rodeada por medianeras que dejan libre su fachada, orientada a sur. La solución adopatada es una respuesta en altura, ocupando el 50% del volumen y buscando las ventajas de cada una de las partes de la parcela (iluminación natural e indirecta en la parte trasera o importancia de la ubicación en la parte delantera).



La idea

     Por las condiciones de la parcela la idea principal es un edificio en altura en el que ganemos en privacidad a medida que subimos siendo la zona baja la más propicia para desarrollar la labor de exposición por su numeroso tránsito de personas.



El proyecto


Como ya decía antes, el proyecto busca ganar privacidad a medida que subimos y además aprovechar las condiciones que nos ofrece cada altura. Así, la exposición se desarrolla en planta baja y un nivel inferior tratando de recoger de alguna manera a las numerosas personas que transitan esta zona. Además de quedar protegida de la luz natural. Los dos niveles siguientes pertenecen al taller que se vuelca hacia el fondo de la parcela al darse allí las condiciones más propicias para la actividad, que son iluminación natural e indirecta, ventilación y gran espacio. si seguimos ascendiendo llegamos a una zona de estancia que recoge los servicios de cocina-comedor y terraza. Más arriba encontramos las primeras habitaciones para invitados. Y en la quinta y última planta está su espacio privado, con terraza, vistas privilegiadas a Sierra Nevada, a Granada, al aire libre y la naturaleza en general que se materializa en una zona ajardinada.
Plantas
Alzado principal
Sección longitudinal


La maqueta

Maqueta de entorno



Maqueta de conjunto



Maqueta de conjunto


Maqueta de detalle a mayor escala







jueves, 10 de mayo de 2012

Casa para un pintor

Albert Bianca
Casa para un pinto
Acera del casino. Granada




  

 







Casa para un pintor

ROCÍO NIETO VENTAJA
Casa para un pintor
Acera del Casino. Granada



                                               

El cliente

Santiago Ydañez, pintor nacido en Jaén, lleva consigo una larga trayectoria artística, a pesar de su juventud. La personalidad en su obra se refleja en la teatralidad con la que asombra al espectador. Santiago busca una combinación de vivienda, trabajo y exposición. Una zona de trabajo amplia, desahogada, mezclada con el ocio, suficientemente ventilada y con iluminación natural. Una zona de exposición también amplia, en la que poder mostrar al público su trabajo cada cierto tiempo. Un espacio de vivienda pensada para una pareja e invitados.



El lugar

Se trata de una parcela entre medianeras ubicada en pleno centro de Granada, exactamente en la Acera del Casino, Puerta Real. Una zona dinámica de paso entre comercios, estudios, bancos, viviendas, etc.





La idea

Dos módulos diferenciados acompañados de huecos en el volumen. Uno busco la luz natural, la actividad de la calle y el paisaje urbano; y el otro, una luz tenue, tranquilidad y la contemplación del lugar. Dichos módulos se fusionan, creándose un núcleo central que conformará el eje de equilibrio del edificio.




El proyecto


                                     Estudio 

                                     Terraza

El proyecto consta de cinco plantas a las que se accede mediante un núcleo de comunicación de una escalera de dos tramos y un montacargas que además cumple la función de ascensor fuera del estudio. Doble acceso, uno privado y otro público. A través del acceso público se alcanza la sala de exposiciones y un patio interior que lo acompaña;  y, a través del privado, al resto del edificio. El estudio de dos zonas diferenciadas, la vivienda del pintor desarrollada en una única planta y el alojamiento de los invitados en la última, compartida con la terraza como espacio exterior.


                                                  



                                                   Plantas

                                                 Secciones

La maqueta


                                           
                                              Fachada principal


         
                                           Patio interior



                                   
                
                                     Vivienda pintor

martes, 8 de mayo de 2012

Casa para un pintor

RAFAEL LOPEZ-TORIBIO MORENO
Casa para un pintor
Acera del Casino. Centro de la ciudad de Granada


 

El cliente


Se trata de una persona joven, soltera, nacida en una población rural de Jaén. Su profesión es la de artista plástico, siendo uno de los pintores de mayor reconocimiento en la escena contemporánea.
En cuanto a las necesidades de programa, aparece la de vivienda unifamiliar para pareja y espacio de invitados; taller de amplias dimensiones (su obra va desde el pequeño tamaño al gran formato); zona de almacenamiento de obra y material;  zona expositiva de la propia obra.
Los principales deseos y anhelos que el cliente expresa son las de un taller funcional, que permita trabajar diferentes técnicas, con diferentes tamaños (usando el agua en cantidades ingentes incluso), que al mismo tiempo disponga de un espacio de ocio o relajación, que le ayude a desconectar del trabajo pero sin verse obligado a abandonar dicho ámbito. También expresa la voluntad de una iluminación natural para el mismo, así como el anhelo de la observación de la naturaleza de la que puede disfrutar en su otro taller (situado en la vega).
En cuanto a la vivienda, las necesidades más singulares son las de limitar el acceso de los invitados a las estancias más intimas y la de disponer de un espacio al aire libre para reunirse con amigos.


El lugar

La ubicación de la parcela, pleno centro de Granada, en la Acera del Casino en Puerta Real, (y asumiendo también que el artista dispone de otros talleres) hacen del solar un lugar especialmente apto para la colocación de un espacio expositivo de modo que este uso (junto con el de vivienda) será el que tome mayor importancia en el proyecto.

 situación



emplazamiento

 
La idea

“Introducir” el espacio urbano en la parcela para volcar el espacio público sobre la zona de exposición.
“Proteger” la intimidad de trabajo y habitabilidad necesarios y deseados.




El proyecto


plantas


alzados

sección


Maqueta


 vista exterior
vista interior salón


vista interior escalera