viernes, 25 de noviembre de 2011

La casa soñada de MARIA ZAPATA

MARIA ZAPATA CASTRO
La casa soñada
Barcenillas, Cantabria (ESPAÑA)


Yo sueño con...
Un lugar que me ponga en contacto con el agua que esta fluyendo continuamente para así poder adentrarme y experimentar las sensaciones que esto conlleva, como son la meditación o el hecho de contemplar los movimientos del agua al caer por una cascada o seguir el cauce de un río y comprobar que por este motivo, las vistas que nos ofrece dicho lugar nunca son las mismas.
Unión de espacios interior y exterior

El lugar


En la provincia de Cantabria encontramos un claro ejemplo del lugar soñado: El río de Barcenillas, que desciende progresivamente en desniveles que dan lugar a la formación de cascadas. 
El hecho de que tenga una profundidad inferior a un metro en algunos de sus tramos ha servido para crear una ruta de senderismo que, paralela al río, nos lleva a descubrir los pasajes naturales de la zona a contracorriente.


Plano de situación escala 1:3000 
Curvas de nivel cada 50 m

El proyecto


vistas de la cascada

La idea del proyecto consiste en establecer una relación entre la ruta de senderismo que he tomado como actividad de partida y el cauce del río.

Esto se consigue dando continuidad al sendero en el interior de la vivienda a través de una rampa que desciende para aproximarnos a la orilla del río.

Cuando nos encontramos a este nivel, una plataforma que se prolonga por encima del paso de agua, permite que la relación interior-exterior se mantenga y que el río forme parte de la casa al igual que lo hace el camino de acceso.


 Planta Escala 1:200



 Sección transversal Escala 1:200

Sección longitudinal Escala 1:200

La maqueta


La exposición



jueves, 24 de noviembre de 2011

La casa soñada de JULIA ROMERO

JULIA ROMERO REINA
Casa de música
El Sacromonte, Granada (España)


Yo sueño con...


Un lugar silencioso que contenga un piano de gran cola con el que pueda componer y cantar alejada del resto de la gente.


El lugar

Para que el sonido destaque es necesario que exista el silencio que encontramos fragmentado a nuestro alrededor

Elegimos un lugar alejado del bullicio de la ciudad, el Sacromonte, en Granada.

Conforme vamos avanzando por el camino de acceso desde la ciudad el propio entorno crea ritmos y volúmenes auditivos;empezando por el ruido de los miles de vehículos,obras...;siguiendo con los sonidos del Sacromonte y del río Darro hasta llegar al suave piar de los pájaros.




sucesión de sonidos en el trayecto

El proyecto

Nos introducimos en una caja impenetrable de silencio que será la que a su vez cree sonido y que se rodea de una tranquilidad absoluta.




panorámica de alrededores al proyecto
Hemos intentado diseñar un sistema de aprovechamiento de los recursos que nos ofrece el entorno: direccionamos el aire de manera clara a partir de las dos aperturas situadas en caras contiguas pero extremos opuestos y de esta manera se facilita la ventilación cruzada.
Situamos un lucernario en el punto de máximo aprovechamiento de la luz según el recorrido del sol.
La forma de la cubierta favorece la recogida de agua de lluvia que se acumula en las láminas de agua que hay alrededor de toda la casa.
Por último se aprovechan las vistas del exterior y se enmarca el silencio característico de los alrededores mediante un gran ventanal situado en el alzado suroeste.


aire,soleamiento y cubierta
luz y vistas



planimetría


Las maquetas



maquetas del proyecto



La exposición



La casa soñada de JAVIER OLLERO


JAVIER OLLERO HINOJOSA
Refugio-casa de botes
Cabo de Gata (Almería)





Yo sueño con...

Un refugio junto al mar para practicar deportes nauticos, windsurf, piragüismo, etc... sentir el mar... contemplar la puesta de sol  en el horizonte.



Un refugio al final entre la playa y la montaña

El lugar

Se elige el entorno de Cabo de Gata en Almería, parque natural, por las relaciones que se establecen entre MAR, PLAYA Y MONTAÑA. Es un lugar en el que predomina el paisaje horizontal. Las sensaciones de encrucijada de NATURALEZA en estado puro adquieren fuerza y protagonismo.

Situación- Limite de la playa con las rocas.
El proyecto

Se trata de ocupar una oquedad natural en contacto con la ladera, la playa y el mar, restituyendo espacialmente la roca ausente. Se concibe la idea de un palafito como elemento de transición entre los diferentes medios.

Idea
La ocupación del espacio natural faltante se realiza mediante una arquitectura cúbica abierta al paisaje (mar - horizonte - puesta de sol). Se elige el color blanco como memoria de la arquitectura tradicional, reflejando el calor del sol intenso de la zona.
El uso predominante es de un lugar de relajación, contemplación del infinito así como contenedor y refugio para la práctica de actividades en contacto con el mar. Ver, sentir, escuchar el rumor de las olas.


Planta nivel + 2.80 (acceso)

Situada en una ladera, recepciona al final de un sendero a los usuarios e invitados.
La comunicación vertical enlaza los diferentes usos, vivienda, terraza solarium y playa, siendo posible igualmente mediante rampa o escaleras exteriores integradas con el paisaje.

Planta nivel +/- 0.00 (playa)
 
Alzado desde el mar

Sección transversal

La maqueta





Iluminacion del espacio interior

Sucesion ascendente de cajas



La metáfora final sería un espacio elevado sobre pilotis, que ofrece cobijo a embarcaciones en contacto directo con la playa y el mar.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

La casa soñada de PAULA TRIGOS

PAULA TRIGOS
La casa soñada
Onís, Asturias (España)






Yo sueño con…
Una casa para poder hacer gimnasia rítmica. Un espacio de 7 metros de alto, que lejos de ser desmesurado, parecerá pequeño al situarse junto a las montañas del lago de la Ercina, en Asturias.


proyecto Chillida-Tindaya

luces y sombras- montaña

El lugar

Elijo el lago de la Ercina puesto que reúne todas las características necesarias para llevar a cabo mi proyecto: frío, vistas y altura.
situación

entorno

El proyecto
Mi idea de proyecto consiste en crear un espacio donde el interior y el exterior confluyan, una transición entre la montaña y la planicie. Que cuando yo esté dentro, sienta la montaña a través de un cristal, el espacio se ilumine a través de unas ventanas que dosifican la luz, y todo esto se mezcle a través de los espejos, necesarios para realizar mi actividad.




alzado sureste
alzado este

alzado norte
alzado oeste



Las maquetas

maqueta terreno


maqueta e: 1:100

domingo, 20 de noviembre de 2011

La casa soñada de SEBASTIÁN VALDIVIA

SEBASTIÁN VALDIVIA ROBLES
Un refugio entre pinares
Alhaurín el Grande (Málaga)
vista sobre rocas y frente al pino
Yo sueño con...
Un espacio al final de un agradable camino, el sendero en el monte. Un espacio personal e individual, un lugar para la música y la lectura con el acompañamiento asincopado del viento sobre las copas de los pinos.
dentro-fuera

El lugar...
Un lugar elegido a la orilla del sendero que atraviesa el monte, distante de la zona urbana del pueblo. Situado entre pinos y sobre una planicie con rocas.




El proyecto...
Un proyecto pensado desde el interior con el máximo respeto al suelo que se pisa, tratándolo como si de un resto arqueológico se tratase.
Una solución a base de pequeñas piezas geométricas que se adicionan al volumen principal, y que marcan un desarrollo desde el suelo ocupado por las rocas (irregulares geometrías orgánicas) y hasta los árboles, focalizados de forma intencionada con una abertura desde el interior de mi espacio.




Alzado sur

Planta

Sección
Maqueta

Vista sur este

Situación en el sendero
La exposición